
#Noticias
“Colombiana” es la nueva genialidad de Niño de Elche
El nuevo disco, concebido en Bogotá, es un diálogo entre culturas entre Niño de Elche y el bogotano Eblis Álvarez.
05.06.19
Antoni Ripoll
Fotografía de Jorge Fuembuena.
Que son tiempos de esplendor para la música latina y lo latino en general ya lo sabemos. Lo que cabe celebrar especialmente es la publicación de material que transgrede, renueva y expande una tradición centenaria, aportando nuevas perspectivas del juego y provocando el asombro, la reflexión y las ganas de conocer el pasado para entender el presente.
«Colombiana» es el nombre de la nueva producción de Niño de Elche. No existía un título para esta apuesta a principios de 2018 cuando Paco Contreras Molina, siempre fiel a su espíritu rompedor, curioso y anárquico, contactó al bogotano Eblis Álvarez proponiéndole fungir como productor e instrumentista de un disco aún nebuloso, del que no había ninguna certidumbre más allá de dar una vuelta de tuerca a las búsquedas del de Elche, colindantes en el activismo con “Voces del Extremo” (2015), paródicas y libertinas con “Antología del cante flamenco heterodoxo” (2018), últimas aventuras a su nombre que fueron apareciendo mientras imponía su rúbrica de ex flamenco descastado en bandas itinerantes como Exquirla y RaVerdial.
Niño de Elche relata su experiencia en Bogotá en la nota de prensa que acompaña al release: “lo de vivir allá un mes me ha ayudado a entender desde dónde se piensa, desde dónde se mira y el por qué”. Y explica: “las veces que hemos escuchado música juntos, el día que fuimos a las tiendas de vinilos, el ver desde dónde laten vuestras intuiciones, anhelos, necesidades… es muy diferente a como puede latir en Europa. Los tiempos, la forma de producir, son cosas que hasta que no vivirlas con Eblis y con vosotros no podía adivinar por mucha intuición que tuviese”.
Entre músicos nació la camaradería unida al asombro: mientras el ilicitano reconocía los procedimientos que había escuchado en “¿Dónde estás, María?”, “Desesperanza” y otros álbumes de Meridian Brothers, el bogotano empezaba a empaparse de las pinceladas flamencas y ex flamencas que Niño de Elche va dejando aquí y allá como quien respira, y no sólo gracias a su privilegiada garganta.
Explica el de Elche: “quisimos trabajar no desde los conceptos de la fusión o del mestizaje, sino de algo parecido a una terapia de choque, que ayuda a encontrar las grietas donde estas músicas pueden convivir de una forma, si no natural, más o menos equilibrada, en la que convergen los supuestos diferentes mundos. Eso lo supimos realmente cuando empezamos a trabajar”.
«Colombiana» nació a partir de la idea primigenia y quién sabe hasta qué punto romántica del cante de ida y vuelta, reconociendo las diferencias de ayer y hoy en los flujos de información entre territorios, culturas y lógicas artísticas. A partir de ahí nacen una serie de canciones en donde se entremezclan las relaciones de colonialismo, las drogas, las especias, la economía y el intercambio transoceánico en el sentido mercantil, incluyendo la esclavitud.
Escucha “Colombiana” aquÍ: