#On loop
On Loop: 13 de nuestras recientes obsesiones electrónicas
De los sonidos club influenciados por el Reguetón y ritmos latinos al futuro Footwork o las laberínticas partituras de Oneohtrix Point Never.
De los sonidos club influenciados por el Reguetón y ritmos latinos al futuro Footwork o las laberínticas partituras de Oneohtrix Point Never.
El tramo final de 2015 está siendo especialmente apasionante en el terreno de la vanguardia club y electrónica. Álbumes presuntamente esenciales están por llegar este mes de noviembre y autores como Oneohtrix Point Never, Kode9 o SOPHIE tienen todos los focos de la escena sobre ellos. On Loop llega en su nueva edición seleccionando 13 piezas electrónicas que se han convertido en poco menos que una obsesión para nosotros.
Con gran influencia de la incursión de ritmos latinos y urbanos derivados del Reguetón, escogemos piezas de Kamixlo, Imaabs, Mechatok o MM. También destacamos a uno de los jóvenes valores nacionales de la nueva generación club y singles de la más experta y la más joven generación Footwork (RP Boo y DJ Taye).
1. Kamixlo «Paleta
Ningún otro single ha evidenciado de una forma tan clara la intromisión de los ritmos e influencia latina en la vanguardia electrónica; «Paleta» es el corte principal de «Demonico», debut del activo de Endless Kamixlo en Codes, sub-sello de PAN controlado por Visionist y que incluye en su ADN la huella de una de las estrellas internacionales del Reguetón, como es Daddy Yankee.
2. Imaabs «Clinamen»
“Clinamen” es una de las piezas más apasionantes por ahora conocidas del chileno Imaabs (NAAFI), proponiendo una inquietante y minimalista unificación del ritmo del tresillo y las abstracciones de sintetizador propias del Grime, recordando a partes iguales al Zomby de 4AD y al contemporáneo EndgamE (Endless). Se puede encontrar dentro del nuevo split del productor junto a MM para Purple Tape Pedigree.
2. Mechatok & Toxe «Half Life»
Parece inventado que desde Alemania están llegando singulares acercamientos electrónicos que tienen los ritmos del tresillo y triplete como principal rasgo común; tanto mobilegirl como el asentado en Munich Mechatok practican Reguetón sensitivo, puramente instrumental y de digestión ligera, conectando perfectamente con los discursos de contemporáneos como PALMISTRY. «Half Life» junto a Toxe es una de las mejores muestras.
4. SOPHIE “MSMSMSM”
La actitud disparatada, las secuencia y tonos alocados siguen presentes, la exuberancia electrónica y plasticidad se mantienen, aunque “MSMSMSM” es probablemente el mejor acercamiento (o, al menos, el más claro) del maximalista SOPHIE al patrón Trap. El single ha sido uno de los inéditos presentados antes de la llegada de «PRODUCT», álbum debut en forma de recopilación del británico, lanzado a través de Numbers.
5. Oneohtrix Point Never «Mutant Standard»
Surreal y laberíntica, llena de pequeños detalles y extraños destellos electrónicos bizarros. «Mutant Standard» sintetiza de una forma el carácter totalmente outsider de «Garden Of Delete», una suerte de autobiografía sonora de Oneohtrix Point Never en su segundo álbum para Warp Records.
6. RP Boo “Bang’n On King Dr.”
«RP Boo is to Footwork what Juan Atkins is to Techno» comentan en Planet Mu en la nota de prensa para «Fingers, Bank Pads & Shoe Prints», segundo largo del originador de Chicago con el sello de Mike Paradinas, lanzado este 2015. Boo es único y simple en sus construcciones, y en él se adivina el carácter original del movimiento electrónico: tenso, eufórico, repetitivo y únicamente pensado para los pies.
7. MM «Ritual»
“I broke my MIDI drum pad recording ‘9th Ritual.’ Miss Modular se expresaba así al comentar sobre la creación del tema central de su nuevo EP como MM, la décima referencia del sello Her Records, del que es co-fundador. Un corte corpulento y futurista, con el acento de la percusión tribal (derivada del ‘Ha’) y una melodía con el carácter siniestro que suele caracterizar al sello.
8. DJ Firmeza «Somos Todos Malucos»
Firmeza, Maboku o Nidia Minaj son los nuevos nombres y representantes dentro del movimiento electrónico que desde hace ya varios años lleva sucediendo en la periferia de Lisboa; si DJ Marfox o DJ Nigga Fox fueron los principales exponentes iniciales para su explosión internacional, estos jóvenes están destinados a escribir los capítulos más innovadores de la escena.
En paralelo a su debut en Príncipe Discos, “Alma Do Meu Pai”, DJ Firmeza apareció en el tercer volumen de la serie de EPs «CARGAA», en el que Warp Records se centró en la savia nueva de raíces angoleñas. Es allí donde podemos encontrar este devastador y exótico single.
9. Snowy Beatz «Diaspora»
Total Trax® está destinado a ser uno de los sellos de referencia en el ámbito club local, sobre todo en el que intervienen nuevos puntos de vista como la inclusión del Grime y la nueva generación de productores que aplican estas vertientes, tales como LOYALTY XIX, Louis Me, FOLLOWBACK o Snowy Beatz. «Diaspora» es el primer corte conocido del sello, un bonus track que se descuelga de la primera recopilación del sello, que llegará próximamente.
10. WHY BE «Deeq»
Frenético, bizarro y con poso conceptual. Es una apropiada definición tanto para el sonido del danés WHY BE como para la identidad que está poco a poco definiendo a Halcyon Veil, el sello de Rabit y una de las sensaciones editoriales de este 2015. «Deeq» es intensa y amenazante, signos que se repiten en el prometedor discurso electrónico de Tobias Lee Christensen.
11. DJ Taye «XTCC»
Cualquier corte incluido en «Break It Down» podría valer para definir el potencial de DJ Taye, aunque en «XTCC» se observan las principales virtudes del joven de Chicago y su compenetración con otro de los talentos destinados a liderar TEKLIFE en el futuro más próximo. El single, original y con gran musicalidad, es uno de los cortes principales de su debut en Hyperdub.
12. Lee Gamble «B23 Steelhouse»
Aquí tenemos a Lee Gamble practicando escuela Birmingham al 100%. En su reciente white label para PAN, el británico, normalmente más cercano a la deconstrucción y reduccionismo, aplica un aspecto más convencional y sólido a dos tracks ya editadas. “B23 Steelhouse” es una pieza original de 2013.