#Highlights
Rocío, Blanck Mass, Denzel Curry y más: estos son los Highlights de junio
En Highlights escaneamos la actualidad musical cada mes. Hoy presentamos lo mejor de junio.
En Highlights escaneamos la actualidad musical cada mes. Hoy presentamos lo mejor de junio.
Highlights es el espacio de TIUmag para recuperar y recopilar discos y tracks que nos hayan llamado la atención por su calidad y originalidad. Recuerda que puedes suscribirte a nuestra playlist “Highlights by TIUmag” en Spotify, actualizada regularmente.
Sin más, vamos con los Highlights de junio:
Queda demostrado que Denzel Curry no necesita grandes colaboraciones ni beatmakers mediáticos para escalar bien arriba en la lista de rookies del año. Pocos álbumes facturados este año desprenden la energía y la frescura de “ZUU”, tu nuevo disco favorito de hip hop contemporáneo.
Que son tiempos de esplendor para la música latina y lo latino en general ya lo sabemos. Lo que cabe celebrar especialmente es la publicación de material que transgrede, renueva y expande una tradición centenaria, aportando nuevas perspectivas del juego y provocando el asombro, la reflexión y las ganas de conocer el pasado para entender el presente.
Se nota el cariño que $kyhook ha puesto en “Moonchies”. No se trata solamente de una sorprendente selección de featurings, sino también de cómo los artistas fluyen sobre los beats de $kyhook. A destacar los tracks de Dano, Aleesha y, sobre todo, Israel B.
El reciente asesinato de Nipsey Hussle ha inspirado a un gran número de artistas a componer tributos en su memoria durante las últimas semanas. Entre todos ellos destaca “4REAL 4REAL” de su amigo YG, una colección de bangers east coast con Kamaiyah, Safe o Ty Dolla $ign en los créditos.
De entre todos los tracks de “La Bahía”, llama especialmente la atención “Lo Vi”. Revisando los créditos uno se da cuenta de que es Mwëslee (de Arkestra Discos) quien está detrás de la radiante instrumental. Nada es casual.
Dentro del nuevo single de Running Back se esconde esta perla ambient con aroma ochentero que se aleja de las intenciones club del sello.
El hit del verano en su segmento. KiNK no tiene rival a la hora de crear himnos house y techno para la pista de baile a base de pianos y cuerdas. Esta vez, sin embargo, el protagonista no es el 4×4 convencional sino un breakbeat de inspiración late 90s puesto al día.
Alizzz nos introduce a Pedro, vocalista afincado en Canarias que debuta en Woah Music con “Body”, un logrado ejercicio de r&b clásico en español que no podemos dejar de escuchar en loop.
Thundercat es el protagonista del track más destacable de “Flamagra”, el nuevo e irregular disco de Flying Lotus. Una composición de funk moderno sin fisuras y con ese brillo que desprende la música genuina y honesta.
Imagina a Enry-K en estado de gracia, con un beat que escapa de los cánones y que es orfebrería sonora. Súmale los lyrics y la voz de Leïti Sene, uno de los names to watch de este año. Fuego.
La última construcción club que sale de Wisdom Teeth la firma K-Lone. Lisergia, percusión, breaks y una atmósfera capaz de convertir la pista de baile en un ritual ancestral.
El banger certificado de este mes se llama “No Guidance” y cuenta con featuring de Drake. Especialmente logrado el giro dramático al final de la canción.
Dawn Richard es la protagonista del highlight del nuevo disco de J-E-T-S, un dúo que nunca deja de sorprender con su inimitable aproximación a los future beats.
Tras su despegue con un edit de SZA y un primer single producido por Merca Bae, Rocío entrega un single a medias con Florentino que viene acompañado por un expresivo vídeo dirigido por Laura Vifer.
Conocimos a Kelly Moran el pasado 2018, cuando la joven de New York acompañaba a Oneohtrix Point Never en su reciente gira mundial. Desde entonces no ha dejado de sorprendernos con una propuesta experimental única: pianos que se solapan y se expanden de forma orgánica, conectados de algún modo con las dinámicas de la naturaleza, según la misma artista. “Love Birds, Night Birds, Devil” es el track más destacable de su último disco en Warp Records.
El highlight del debut LP oficial de Lil Keed cuenta con un muy destacable featuring de Nav. Sin más objetivo que el flexing, el dúo se recrea en un logrado beat de Rok.
Si te gusta la nueva deriva del trance y su fusión con la electrónica experimental, te gustará Antwood en general. Este track es la demostración definitiva de lo que da de sí esta conexión.
Qué bien le sienta el downbeat a Jesse Baez. “Egoísmo” es r&b emocional clásico y podría estar firmado por dvsn. La pureza de un género, en manos de la nueva escuela.
Más que esquivo y misterioso, Jai Paul es un secreto. Ni un directo, ni una aparición en público (no hay vídeos, solo fotos). Mientras el mito se alimenta y aparecen nuevas teorías acerca de su identidad, podemos seguir disfrutando de su inimitable future funk.
Siguiendo la estela de las escuelas Livity Sound y Hessle Audio, Metrist diseña un slow burner deep techno vanguardista sin fisuras. Música de club que resistirá el test del tiempo.
Tanto si eres un nostálgico del Memphis rap original como si no, “Spazzin Out” te va a alegrar el día. Aunque lleva un par de años en activo, parece que este 2019 está siendo el momento de Key Glock.
El proyecto en solitario de Benjamin John Power es una continuación lógica de Fuck Buttons y su fusión entre noise, metal y electrónica. “No Dice” es el segundo single de su inminente nuevo disco, el cual esperamos con los brazos abiertos.
Ritmo afrobeat, atmósfera carioca, un deje disco… “Por Eso” podría haber sido escrita hace treinta años y no lo notaríamos.
Vamos a ser sinceros: el registro acaramelado de Organ Tapes en “Hunger In Me Living” no nos convence en absoluto. Por suerte está “All”, un track que no tiene nada que ver con el resto y que es coherente con el Organ Tapes oscuro y emocional que conocemos.
La atmósfera y la temática de “Orión” recuerda mucho a los temas más upbeat de BFlecha. La primera canción de “A I R E”, el nuevo disco de Joseph, es también su clímax, por su energía y por su luz. Escúchalo aquí.
¿Conoces la escena urbana de Ginebra? “Honey Henny” es la perfecta puerta de entrada. Además de un par de featurings de artistas locales, el vídeo ha sido dirigido por el talento barcelonés León Santana. No se puede pedir más.