Recuerdo ver hace algunos años montañas del mismo CD en la FNAC alrededor de entradas, salidas, y escaleras mecánicas, como si se tratara de un supermercado y del paquete de chicles o el producto en oferta o stock.
A pesar de que el vinilo se ofrezca como algo de más categoría (en el catálogo en línea de Urban Outfitters lo colocan en una moderna estantería de madera), la voluntad de estos nuevos grandes almacenes (UO/Amazon) es convertir en popular al formato otra vez respetando su estatus y por extensión su precio.
Cada disco nuevo de Drake se puede comprar por 35 dólares, un precio alto que refuerza la forma de presentar productos que Urban Outfitters siempre ha tenido en su catálogo: cada ítem tiene unas cuidadas fotos de presentación, habitualmente colocado en un espacio privilegiado como la estantería que mencionaba, nuevos altares para la exclusividad.
En este sentido, y reforzando la idea de que UO esta ampliando un mercado que ha demostrado ser muy lucrativo, cambiar el perfil del comprador de vinilo (en Gran Bretaña «un varón de entre 45 y 54 años de edad que se obsesiona por la música y disfruta de la soledad«), y reconvertir el producto en un ítem de consumo generalizado más allá de algo para heads, viejos o hipsters puede dar una nueva forma de concebir los vinilos contrapuesta a la que se suele promover en iniciativas como el Record Store Day.
Algo que, como este día dedicado al vinilo, tendrá tantas ventajas como inconvenientes.
Los discos de Drake, todos ellos disponibles a partir del 7 de octubre, los puedes encontrar a través de este enlace.