Endless y Janus. Londres y Berlín
Arca integró también el ritmo Dem Bow en su corte «Thievery», extraído del álbum debut «Xen», publicado en 2014; el track puede servir de ejemplo para ilustrar sobre las maneras, medidas y comportamiento de la música de club más avanzada y transgresora practicada en la actualidad. En el ADN y análisis elemental de la composición encontraremos rastros que nos conectan con el colectivo Janus en Berlín, Endless en Londres o NON capitaneado por ANGEL-HO y Chino Amobi.
Janus, como noche de club en Berghain y colectivo integrado por el nativo e iconoclasta de Houston Lotic, Kablam y M.E.S.H. (entre otros), se ha definido durante ya varios años como un sinónimo de lo que GHE20G0TH1K significó en Nueva York; una velada y actitud éticamente y creativamente sin prejuicios estilísticos, caracterizada por la libertad moral y una pasión particular por los sonidos electrónicos dispares de dentro y fuera de Estados Unidos (desde el Jersey Club al Bounce o de la Cumbia al Dancehall).
En la capital alemana, Janus ha introducido como ningún otro colectivo una nueva forma de pensar y estética electrónica, muy lejos de la rectitud, sobriedad y minimalismo que siempre se han presentado como las principales cualidades de la cultura de club en Berlín. Donde todo era perfección y nulo factor sorpresa, Janus ha propuesto fealdad, imperfección y explícita sexualidad; basta observar una de las actuaciones detrás de los platos del artista ahora en Tri-Angle J’Kerian Morgan, su expresividad y provocación, para darse cuenta del matiz de distinción.
Su conexión con PAN es también importante: M.E.S.H. y sus complejos escenarios electrónicos, a medio camino entre Autechre y Mumdance, han sido impulsados desde el principio por la marca de Bill Kouligas, de reputación impoluta y una trayectoria incuestionable. Curiosamente es en PAN donde también se ha gestado el debut de Kamixlo (antes conocido como Krysaor), el chileno asentado en Londres que lidera a la crew Endless junto a Blaze Kidd, Uli K, Lexxi o EndgamE.

La puerta de entrada ha sido propiciada por la entrada de Visionist en la ecuación: Louis Carnell ha reinaugurado su ya excelente sello Lost Codes con el nombre de Codes, dando la alternativa a Kamixlo en su primer trabajo en solitario, «Demonico«. El material es el más salvajemente conectado con el Reguetón jamás publicado por la etiqueta PAN y la entrada directa del género en las más excitantes esferas de la música electrónica.
Endless posee desde hace ya un tiempo su propio espacio en la estación NTS (así como el propio EndgamE, que conduce Precious Metals), aunque el contacto de muchos con su realidad llegó después de conocer el trabajo de Blaze Kidd, el MC de origen ecuatoriano venido del sur de Londres; su mixtape debut, «Exclusivo», combina desde un punto de vista tierno y confesional tanto Reguetón como Hip Hop de nuevo cuño emotivo y en continuo debate existencial. Apoyado por sus cercanos en Endless, Lexxi o Uli K, rapeando de forma amateur y en castellano, contó también con la producción de otro sospechoso habitual como es Benjy Keating.
Detrás de Palmistry, el londinense ha pulido un discurso inalterable e inconfundible que ha servido de antesala para proyectos como el de Blaze Kidd o anomalías como Malibu; sensibles, frágiles composiciones Pop que a menudo lanza vía Mixpak (o Presto?!) en las que el Dancehall y su rítmica tienen un peso importantísimo. Su forma de cantar y entonar, sus tejidos electrónicos vulnerables se comenzaron a originar tras su primera colaboración con el MC vietnamita Triad God para Hippos In Tanks.
Por su parte, EndgamE ha propuesto uno de los EPs más ilustrativos en referencia a la introducción del ritmo del tresillo o el Dem Bow en un decorado experimental: su debut homónimo en el sello portugués Golden Mist (fundado por Gonçalo Salgado y Diogo Lima) contiene piezas como «Unlikd Riddim» o «Snipper Riddim», a rebosar de armonías extrañas e intrigantes, pero también explotando de una forma inteligente el ritmo característico del Reguetón. Mencionado EP contiene una reconstrucción de Dinamarca, fundador del sello Staycore.